Coordinación de recaudación de fondos

Date: 13 Sep 2023

Location: Santo Domingo, Dominican Republic

Company: Plan International

PROPOSITO DEL ROL

Diseñar y ejecutar estrategias de captación de donantes individuales y empresariales a través de los diferentes canales presenciales y digitales para la consecución de donantes individuales recurrentes, así como la ejecución, análisis y seguimiento de los resultados por medio del CRM (Customer Relationship Management), y coordinando la fidelización de donantes individuales a través del centro de servicios compartidos. Incluye el seguimiento en el desarrollo de las acciones de recaudación con aliados institucionales y empresariales. 

DIMENSIONES DEL ROL 

·    Ejecuta la estrategia de donantes individuales, a través de acciones de face to face, búsqueda de puntos de captación, cumplimiento metas, liquidación de comisiones, entre otros.
·    Da seguimiento a los resultados del equipo del telemercaderistas y captadores de donantes con los insumos recibidos del Centro de Servicios Compartidos.
·    Coordina con el Centro de Servicios compartido de la ejecución de la fidelización de donantes individuales.
·    Gestiona el proceso de captación de donantes por medio de campañas digitales, telemarketing y de acuerdo con las directrices del Centro de Servicios.
·    Supervisa el equipo de telemercaderistas (1-2) y de captadores de donantes (5-6) para asegurar el cumplimiento de los objetivos de recaudación.
·    Da seguimiento en la implementación presupuestal.
·    Da seguimiento/acompañamiento a las actividades definidas para las empresas e instituciones en pro de la estrategia de donantes individuales.


·    Apoyo al centro de servicios compartido de la ejecución de las campañas digitales con objetivo de recaudación de fondos, así como las publicaciones y ejecución de acciones específicas de la estrategia.

RESPONSABILIDADES (ACCOUNTABILITIES)

 

Recaudación de Fondos Donantes Individuales y Empresariales 

·    Coordinación y ejecución de la búsqueda de fondos no restringidos a través de alianzas con empresas. 
•    Supervisa directamente el equipo de captación, asegurando la implementación de la estrategia de captación y conversión de donantes individuales. 
·    Realiza la búsqueda de los puntos de captación de donantes individuales.
·    Crea y proporciona las herramientas necesarias para el trabajo de los captadores en los puntos de captación respectivos.
·    Ejecuta los procesos operativos (requisición, órdenes de compra, ente otros) concernientes a la captación de donantes por face to face.
·    Con el apoyo del área de comunicación construye los diálogos que se utilizaran en el abordaje, así como los materiales y herramientas que apoyen este proceso.
·    Realiza informes de desempeño de equipo.
·    Reporta las comisiones de acuerdo con la política de comisiones estipulada.
·    Coordina todas las capacitaciones, acciones de motivación, acciones operativas con el CRM, entre otros.
•    Realiza la búsqueda de empresas aliadas para la captación de fondos de libre disposición y de sus colaboradores como donantes.
•    Garantiza la alineación en cuanto a las actividades anteriores en conjunto con el Centro de Servicios Compartidos.


Recaudación de fondos Canales Digitales 

 

·    Da seguimiento a la elaboración de los productos y materiales necesarios, junto a las personas responsables de comunicaciones para facilitar el desarrollo de la estrategia digital provista por el centro de servicios.
·    Coordina las actividades digitales y presenciales para los donantes de la organización.
·    Orienta la publicación de contenidos de campañas de recaudación en redes sociales.

 

Administración del CRM 

 

·    Coordina los procesos operativos para la administración de los datos de los donantes en la base de datos (CRM) cumpliendo con las políticas y procedimientos de confidencialidad y seguridad. 
·    Apoya la recopilación de datos para la supervisión, evaluación y análisis de indicadores clave que reflejen los resultados de las diferentes estrategias del Centro de Servicios Compartidos.
·    Apoya la solución de las solicitudes de los donantes en consonancia con las directrices indicadas por el Centro de Servicios Compartidos. 
·    Define en conjunto su supervisor/a directo los parámetros para mejorar la captación de donantes sobre la base del análisis de los datos (canales de captación satisfactorios, productos de recaudación de fondos satisfactorios, etc.) 
·    Orienta la ejecución de los procesos de fidelización de donantes, su ejecución y actualización en el CRM con base en la estrategia y el alcance del CRM. realizado por el centro de servicios compartido para maximizar los resultados de fidelización
·    Construye indicadores e informes que permitan optimizar las estrategias de captación y fidelización. 
·    Gestiona requerimientos de procesos financieros con el área de finanzas estados de cuenta, ingresos, otros. 

Comunicación en situación de emergencia 
•    Gestiona la implementación de acciones de respuesta a emergencias relacionadas con donantes individuales y corporativos.

Coordinación con el personal y fortalecimiento de capacidades 
•    Mantiene al staff actualizado en lineamientos de recaudación local por medio de los diferentes canales.
•    Coordina y gestiona actividades, eventos locales y materiales sobre recaudación locales con las Unidades de Programa cuando se requiere.


Asegure que las políticas globales de Plan International para Salvaguardar a Niños y Jóvenes e Igualdad e Inclusión de Género estén totalmente integradas de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluyendo las Normas y Pautas de Implementación relevantes según corresponda a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de Conducta (CoC) de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se reporten y gestionen de conformidad con los procedimientos apropiados.

Adicionalmente, ejecuta a cabalidad otras solicitudes designadas en función a las prioridades institucionales que sean sugeridas por su supervisor/a directa. 

 

RELACIONES

 

Internas 
·    Áreas de fundraising y comunicaciones, finanzas, equipo de programas, operaciones y administración.


Externas
·    Donantes actuales.
·    Centro de Servicios Compartidos.
·    Proveedores de servicios en general relacionados con el desarrollo de las funciones. 
·    Oficinas de Plan International en otros países.
·    Oficina Regional de Plan International.

 

EXPERIENCIA TÉ CNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

 

Requisitos 
·    Estudiante de termino o título universitario en mercadeo, administración de empresas, contabilidad, economía, Ingeniería Industrial y/o en áreas afines. 
·    Experiencia mínima de un año en el uso de la herramienta CRM (Customer Relationship Management).
·    Experiencia mínima de un año en un rol comercial o de ventas. 
·    Experiencia preferible en estrategias de recaudación de fondos con donantes individuales y/o empresas en ASFL u organizaciones del sector privado. 
·    Excelente redacción y ortografía.
·    Manejo de paquete Office:  Word, Excel y Power Point y Outlook. 
·    Experiencia preferible en marketing digital, fidelización de clientes, servicio al cliente y/o telemarketing. 

 

Habilidades específicas al puesto
·    Trabajo en equipo.
·    Resolución de problemas. 
·    Capacidad de planificación y organización.
·    Gestión de la calidad.
·    Orientación al logro
·    Atención al detalle. 
·    Orientación al servicio
·    Capacidad de análisis y síntesis.
·    Proactividad.

 

Otros requisitos

·    Empatía con la igualdad de género.
·    Sensibilidad social.
·    Interés y compromiso de trabajo con niñas y niños.
·    Disposición de viajar al interior y exterior del país.

VALORES DE PLAN INTERNACIONAL 


Trabajamos para lograr un impacto duradero
·    Tengo el valor para retar la forma en que trabajamos, tanto nosotros/as como las demás personas, con miras a alcanzar los mejores resultados.
·    Tomo la iniciativa para encontrar nuevas y mejores formas de realizar mi trabajo.
·    Enfoco mi esfuerzo en donde contribuirá de la mejor manera al propósito y objetivos estratégicos de nuestra organización.
·    Soy flexible y me adapto -o incluso cambio- mi manera de trabajar cuando es necesario.
·    Busco y utilizo información para mejorar la eficiencia y efectividad en mi trabajo, para incrementar mi contribución.
·    Persevero y animo a los demás a persistir en una actitud positiva ante los contratiempos y la adversidad.
Somos abiertos/as y rendimos cuentas
·    Me hago responsable y fomento igual responsabilidad dentro y fuera de la organización por lo que hemos acordado hacer y por el impacto de nuestras acciones en los demás.
·    Soy abierto/a, honesto/a y transparente en mi trabajo.
·    No temo admitir mis errores, sino que trato de corregirlos y hacer mejor mi trabajo la próxima vez.
·    Comparto voluntariamente la información que ayude a mi equipo y otras unidades o instancias la toma eficaz de decisiones.
Juntos/as lo hacemos bien
·    Ofrezco información, experiencia y apoyo, tanto a los/las colegas dentro de Plan International como fuera de la organización, para contribuir a alcanzar nuestras metas comunes.
·    Me atengo a los códigos de conducta en el trabajo acordados con mi equipo y con otros organismos participantes en nuestro trabajo.
·    Desarrollo mejoras y soluciones mediante el trabajo conjunto con mis colegas y otras personas fuera de la organización.
·    Ayudo a mi equipo y a las demás personas a enfrentar los retos y celebrar el éxito.
·    Solicito ayuda si la preciso, y busco y escucho las experiencias y conocimientos alcanzados por otros/as, a fin de aprender y mejorar.
·    Valoro las contribuciones de los/las colegas de Plan International
Somos inclusivos/as y empoderamos
·    Ayudo a crear un ambiente donde los niños, niñas, jóvenes, comunidades, socios y colegas reciban apoyo y se sientan seguros.
·    Respeto y atiendo los derechos y necesidades de todas las personas.
·    Escucho a los/las demás con humildad y valoro sus opiniones, creencias y perspectivas, incluidas aquellas que contradicen mi propio punto de vista.
·    Confronto y rechazo toda forma, directa o indirecta, de discriminación, desigualdad de género, intimidación y acoso.
·    Animo a las personas con quienes trabajo para que se desarrollen e influyan en las decisiones que se toman.
·    Involucro, cuando corresponde, a los niños, niñas y jóvenes en las decisiones que les afectan.

 

AMBIENTE FÍSICO

▪    Disposición de viajar al interior o exterior del país según sea requerido.
▪    Requiere manejar varias actividades a la vez.
▪    Ante situaciones de emergencia, puede requerir asumir roles o actividades adicionales.

 

NIVEL DE CONTACTO CON LA NIÑEZ 

Bajo: Interacción baja con la niñez.