Coordinador/a de Area de Implementación Programática

Date: 25 Jun 2024

Location: Santa Cruz, Bolivia

Company: Plan International

La Organización 

 

La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.

 

Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

 

Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.

 

Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.

 

Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.

 

Propósito del Puesto

 

Coordinar la realización de las operaciones en el Área de Implementación Programática (PIA), planificando, programando, monitoreando y evaluando la ejecución de actividades de proyectos – en especial SPADs (Sponsorship Project funding approval document (Documento aprobado de financiación de proyecto de Patrocinio) -  y procesos/procedimientos de nuestro sistema de patrocinio, contribuyendo a su integración territorial. Lo anterior, en el marco de políticas, procedimientos, normas y estándares corporativos de país y leyes nacionales vigentes.

 

Supervisar al personal de campo a su cargo, gestionando riesgos y la seguridad operacional en terreno, así como la ejecución eficiente de los recursos financieros y logísticos a su cargo, representando a la organización ante actores comunitarios y municipales. Identifica oportunidades de alianzas estratégicas locales para posicionar a Plan a nivel comunitario y municipal además de apalancar recursos locales para contribuir al logro de resultados del Plan Estratégico de País vigente. Todo lo anterior, en línea a nuestro compromiso y valores institucionales.

 

Requisitos Indispensables

  • Licenciatura en Ciencias Sociales, Ingeniería, Desarrollo Económico o disciplinas relacionadas.
  • Al menos 3 (tres) años de experiencia en gestión de programas/proyectos de desarrollo (planificación, ejecución, monitoreo y evaluación).
  • Al menos 1 (año) en puestos con responsabilidades de coordinación de equipos y gestión de personas.
  • Experiencia en conducción de vehículo (caja mecánica) y todo terreno, licencia de conducción vigente.

 

Requisitos Deseables

  • Postgrado en áreas de desarrollo
  • Conocimiento de sistemas o mecanismos de patrocinio de niñas/os

 

Conocimientos

  • Alto conocimiento del contexto social, político, cultural, ambiental y económico de Bolivia.
  • Alto conocimiento de derechos humanos, derechos de la niñez, igualdad de género, inclusión social.
  • Conocimiento de la gestión pública y desarrollo local.
  • Dominio de herramientas tecnológicas MS Office (Word, Excel, Power Point, Outlook, Project, etc.).

 

Competencias Requeridas

  • Orientación a Resultados
  • Dialogo efectivo y articulador
  • Tolerancia y flexibilidad
  • Liderazgo
  • Gestión de proyectos
  • Gestión de personas
  • Gestión del cambio
  • Inteligencia emocional
  • Pensamiento Lógico
  • Planificación y organización
  • Construcción de Relaciones

 

Ubicación: Santa Cruz 

Tipo de Contrato: A plazo Fijo 

Fecha de cierre: 02 de julio, 2024

 

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa.

 

Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.

 

Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.

Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.

 

Plan International cree que en un mundo donde las y los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a las  y los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia las y los los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o ponerles en riesgo.

 

Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niñas/os y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.

 

Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.

 

Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a las y los candidatos.