Técnico Operativo de Proyecto Horizontes Seguros

Date: 27 Jun 2024

Location: La Paz, y Tarija, Bolivia

Company: Plan International

La Organización 

 

La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.

 

Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

 

Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.

 

Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.

 

Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.

 

Propósito del Puesto

Implementar las actividades del proyecto “Horizontes seguros: Alianza Andina para la educación resiliente ante desastres – ECHO” , en coordinación con las y los actores involucrados, y con los gobiernos autónomos municipales aliados de la implementación, asegurando los criterios de calidad de las actividades y el alcance de las metas anuales de los indicadores para la consecución de los resultados del proyectos, de acuerdo al diseño, al plan de implementación, a los planes anuales de trabajo y a los enfoques priorizados por el proyecto, en las áreas geográficas definidas, en el marco de la política de calidad de programas, normas corporativas y normativa del financiador, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos de patrocinio y los objetivos del Plan Estratégico de País vigente.

 

Requisitos Indispensables

  • Formación en Ciencias de la educación, ciencias sociales ingeniería, medio ambiente o ramas afines.
  • Al menos (3) tres años de experiencia de trabajo en proyectos de desarrollo humano y social, educación, gestión de riesgos y emergencias, medio ambiente, Género y/o Protección.
  • Al menos (1) un año de experiencia en procesos de gestión local participativa
  • Experiencia en técnicas y metodologías de facilitación participativa
  • Conocimiento de políticas educativas y gestión de riesgos ambientales.

 

Requisitos Deseables

  • Conocimiento y posicionamiento en el enfoque feminista
  • Idioma nativo según área de intervención (fluido)
  • Al menos (2) dos años de experiencia de trabajo con proyectos de desarrollo humano y social en el ámbito educativo.
  • Licencia para conducir vigente (caja mecánica)

Competencias requeridas

 

  • Compromiso social feminista.
  • Capacidad para la planificación y organización.
  • Capacidad para trabajar bajo presión, orientado a resultados.
  • Habilidades de facilitación y capacitación a diferentes públicos meta del proyecto
  • Habilidades de negociación y resolución de conflictos en el trabajo con aliados y socios.
  • Dinamismo, iniciativa y proactividad para lograr los resultados del proyecto en los municipios correspondientes.
  • Empatía y asertividad en la comunicación, para la construcción de relaciones.
  • Trabajo en equipo, organización del trabajo y coordinación para el logro de resultados.
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Respeto a las diversidades e interculturalidad.
  • Manejo de internet, procesadores de texto y hojas electrónicas.

 

Ubicación: (1) La Paz y (1) Tarija

Tipo de Contrato: A plazo Fijo 

Fecha de cierre: 04 de julio, 2024

 

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa.

 

Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.

 

Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.

Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.

 

Plan International cree que en un mundo donde las y los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a las  y los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia las y los los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o ponerles en riesgo.

 

Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niñas/os y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.

 

Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.

 

Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a las y los candidatos.