Técnico en educación para proyecto de educación primaria MOFA

Fecha: 3 oct 2025

Ubicación: Quiché, Guatemala

Empresa: Plan International

La Organización

Plan International es una organización independiente de desarrollo y humanitaria que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven reprimidos por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos.

Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países.

No nos detendremos, hasta lograr la igualdad

FUNCION BASICA

Esta posición se necesita para implementar actividades de campo relacionadas con el seguimiento del proyecto, asegurar el cumplimiento de los objetivos y resultados ejecutando las acciones del proyecto en las áreas de cobertura, además de mantener buenas relaciones y coordinación con las coordinaciones de los Programas Generación libre de violencia, Generación con decisión y liderazgo y Generación con oportunidades en las Unidades de Programas de Quiché. Con su rol, fortalecerá el establecimiento de alianzas estratégicas y el trabajo en asocio.

RESPONSABILIDADES GENERALES

  • Coordinar y apoyar la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en el marco del área distintiva de Educación Inclusiva y de Calidad y el proyecto Educación primaria de calidad para los niños indígenas de Quiché, promoviendo la utilización de metodologías y herramientas que aseguren resultados de calidad técnica en el marco de Calidad Programática.
  • Liderar la implementación del proyecto Educación primaria de calidad para los niños indígenas de Quiché a nivel de la UP; inspirando, comunicando, motivando y empoderando a los y las participantes involucrados.
  • Establecer alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas, para llevar a cabo acciones en conjunto que permitan garantizar el derecho a la educación.
  • Procesar con calidad la información del proyecto en el sistema de Administración de Proyectos y Programas (SAP)
  • Ejecutar las acciones de la Estrategia de Educación en campo, garantizando la calidad programática en cada una de las mismas.
  • Acompañar y monitorear el proceso de Identificación de los participantes de los procesos formativos de la Estrategia
  • Implementa las metodologías con alumnos, padres, madres, maestras y maestros.   
  • Proponer, validar y aplicar herramientas de monitoreo, seguimiento, aprendizaje e investigación del proyecto.

Experiencia Técnica:

  • Experiencia mínima, comprobada de 5 años en la implementación de programas y proyectos
  • Experiencia comprobada en el establecimiento alianzas estratégicas, relacionamiento con socios y organizaciones programáticamente afines
  • Experiencia en administración de recursos financieros, elaboración y seguimiento de presupuestos (3 años como mínimo).
  • Experiencia en la elaboración de informes técnicos otros.

 

Conocimientos:

  • Título Universitario en Ciencias de la Educación con especialidad en matemáticas, Administración Educativa, Ciencias Sociales, Economía o carreras afines.
  • Profesor de enseñanza media con especialidad en matemáticas
  • Conocimiento en Derechos de la Niñez, Teoría de Género, Prevención de la Violencia, Derechos Humanos y desarrollo local.
  • Conocimiento de la historia y realidad nacional.
  • Dominio del idioma K'iche'
  • Conocimientos de planificación
  • Conocimientos en derechos de la niñez.
  • Conocimientos en educación popular, metodologías lúdicas y participativas

 

Habilidades específicas del puesto

  • Habilidad de Coordinación
  • Habilidad de facilitación
  • Pensamiento lógico y matemático
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Capacidad para la planificación y organización
  • Capacidad de comunicación oral y escrita con diferentes públicos.
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de negociación y manejo de conflictos.
  • Conocimiento del enfoque de género y de derechos de la niñez.
  • Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros).
  • Conocimiento y manejo del Ciclo de proyectos y las herramientas necesarias para el seguimiento y monitoreo.
  • Conocimiento de herramientas y técnicas participativas enfocadas a población infanto juvenil y docentes
  • Alto nivel de organización, iniciativa y pro actividad
  • Conocimiento de procesos administrativos y financieros
  • Manejo de paquetes básicos de computación
  • Habilidades de comunicación efectiva y asertiva

 

Características físicas del trabajo:

 

Ambiente de oficina y trabajo de campo en las comunidades

Características ambientales del trabajo:

 

Aprovechamiento adecuado de los recursos disponibles de la organización 20% de labores se desempeñan en una oficina con aire acondicionado y el otro 80% en área de campo.  El cargo tiene riesgos a nivel medio

 

Nivel de contacto con la niñez: Alto, interacción diaria con niños y niñas

Tiempo de contratación: 15 meses

  • Por favor tomar en cuenta que los procesos de selección que realiza Plan International son completamente gratuitos, nunca se solicita que los candidatos o candidatas realicen algún tipo de pago o depósito para participar o ser tomado en cuenta para ocupar una posición.
  • Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar, cumplir y promover estas políticas.
  • Plan International asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y la discriminación. 
  • Plan International realiza el proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad.
  • Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere.
  • Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV