Técnico en Educación Digital para el Desarrollo

Fecha: 25 nov 2025

Ubicación: Loreto, Peru

Empresa: Plan International

Plan International es una organización independiente de Desarrollo y Humanitaria sin fines de lucro que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven limitados por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas. 

 
En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos. 

 
Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países. 


¡No nos detendremos, hasta lograr la igualdad! 

 

 

 

LA OPORTUNIDAD:

 

En el marco del proyecto “Desarrollando capacidades STEAM en secundaria y la iniciativa +ChicasTec (skills 4 girls) en Loreto”, será responsable de adaptar e implementar estrategias STEM basadas en metodologías ya validadas por UNICEF y Plan International, contextualizándolas a la realidad amazónica para adolescentes de 12 a 18 años de IIEE en 5 escuelas de Loreto y Maynas en la Región Loreto.

El proyecto “Desarrollando capacidades STEAM en secundaria y la iniciativa +ChicasTec (skills 4 girls) en Loreto” propuesto - combina el fortalecimiento de competencias STEAM en secundaria y la implementación de la iniciativa +ChicasTec con enfoque de género transformador - es altamente pertinente. La intervención busca reducir brechas educativas, digitales y de género mediante una estrategia integral que abarca el fortalecimiento docente, el acompañamiento a estudiantes, la creación de entornos escolares seguros e inclusivos, y el vínculo con el sector productivo a través de los CETPROs. Además, se propone adaptar buenas prácticas de +ChicasTec a la realidad cultural y territorial de Loreto, contribuyendo a mejorar el acceso a oportunidades formativas, vocacionales y laborales para adolescentes mujeres.

 

 

Dimensiones del rol

 

  • Responsable de la implementación del proyecto, en la adaptación de la metodología STEAM a la curricular educativa y contextualizado a la Amazonía para nivel Secundaria, con proyectos prácticos Ej.: "Tecnología para conservar alimentos en comunidades sin electricidad" o
  • "Matemáticas aplicadas a la pesca sostenible". 
  • Responsable de adecuar la estrategia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) con herramientas digitales y análogas, adaptadas a adolescentes de 12 a 18 años en 5 escuelas de Loreto y Maynas. 
  • Representación de Plan International: Representará a Plan International en las mesas, redes, espacios, relacionados con el proyecto a nivel local.
  • Responsabilidad en transmitir conocimiento técnico e institucional: realiza transferencia metodológica al equipo y en la zona de intervención del proyecto.

 

LA PERSONA:

 

Calificaciones académicas y experiencia 

 

  • Perfil profesional de Pedagogía en Ciencias/Matemáticas, Ingeniería con enfoque educativo, o campos afines. 
  • Experiencia requerida (mínimo 3 años): Diseño/implementación de programas STEM para adolescentes (secundaria). 
  •  Uso de metodologías activas: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), gamificación, maker spaces o robótica educativa low-cost. 
  •  Trabajo en contextos rurales o con limitación de recursos (ej: kits solares, materiales reciclados). 
  •  Conocimiento de realidad amazónica 
  • Manejo de Office a nivel intermedio.
  • Licencia de conducir (deseable)

 

 

Habilidades pedagógicas clave

 

  • Dominio de herramientas STEAM accesibles: Plataformas offline: Scratch, Arduino PhET Simulations,
  • Tinkercard. Kits de robótica/ciencias low-cost, App para experimentos científicos de laboratorio
  • Adaptación tecnológica: Soluciones sin internet, uso de analogías locales (ej.: matemáticas aplicadas a cultivos, ingeniería con bambú). 
  • Diseño de secuencias didácticas STEM para: 
  • Interculturalidad: Integrar saberes ancestrales (ej.: geometría en artesanías shipibo-konibo). 
  • Género: Enfoque para reducir brechas en niñas (ej.: talleres de STEM con mentoras). 
  • Evaluación de competencias STEM: Habilidades críticas (resolución de problemas, pensamiento computacional). 
  • Capacitación docente: Enfoque "aprender haciendo" para profesores no especializados en STEM. 
  • Planificación, organización para la implementación del proyecto en lo programático y financiero.
  • Propone alternativas para alcanzar los resultados esperados.
  • Buena comunicación, asertividad en forma verbal y escrita.
  • Liderazgo orientativo
  • Pensamiento estratégico.
  • Solución de Problemas y negociación.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad para trabajar en situaciones de presión con proactividad y asertividad

 

Conductas de Liderazgo

 

  • Habilidades de facilitación para llevar a un equipo a través del ciclo de gestión de proyectos sociales.
  • Habilidades para la gestión e integración de equipos diversos.
  • Habilidad para la búsqueda de soluciones ante situaciones complejas.

 

 

 

 

Ubicación:  Unidad de programas Loreto

Reporta a: Gerente de Unidad de Programas

Nivel Hay: 12

Fecha límite para postulaciones: 02 de diciembre 2025

Click en el siguiente enlace para conocer el Descriptor Completo del Puesto: JD Técnico en Educación Digital para el Desarrollo py. Chicas tec y Steam.pdf

 

 

 

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa. Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.  

Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.  

Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.  

Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños/as con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.  

Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.   

Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.  

 

Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a los/as candidatos/as