Especialista de Comunicaciones

Fecha: 22 oct 2025

Ubicación: Lima, Peru

Empresa: Plan International

Plan International es una organización independiente de Desarrollo y Humanitaria sin fines de lucro que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven limitados por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas. 

 
En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos. 

 
Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países. 


¡No nos detendremos, hasta lograr la igualdad! 

 

 

LA OPORTUNIDAD:

 

Diseña junto con la Subgerente de proyecto y equipo del proyecto, la estrategia de comunicaciones del proyecto Decidiendo Mi futuro y contribuye estratégicamente al cumplimiento de objetivos de visibilidad, posicionamiento y sensibilización de los diferentes stakeholders a nivel local, regional y nacional, Además, brindará soporte a la Subgerente de proyecto y equipo del proyecto desde acciones comunicacionales en la implementación de mecanismos de influencia e incidencia con los actores involucrados en el proyecto: sector salud y educación, adolescentes y jóvenes, familias, lideres/lideresas comunales, gobiernos locales, entre otros.

 

El proyecto Decidiendo Mi Futuro tiene como propósito promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y la autonomía económica de adolescentes y mujeres jóvenes (de 14 a 24 años) en las regiones de Piura y Loreto

 

Dimensiones del rol

 

  • Diseña e implementa las estrategias de posicionamiento y comunicaciones a nivel regional y nacional de intervención del proyecto, alineado a la estrategia nacional de la organización (Uso de la TIC: Tecnología de la Información y Comunicación), con la Especialista Nacional en Comunicación y Relaciones Públicas y Coordinación de proyecto para visibilizar la organización como referente en la temática del proyecto.
  • Lidera la estrategia de comunicación para el desarrollo y comunicación institucional en los territorios de ejecución y a nivel nacional, bajo la supervisión de Coordinación de proyecto.
  • Fortalece las relaciones con actores clave a nivel local: adolescentes y jóvenes, familias y demás beneficiarios, así como con la comunidad, voluntarios, autoridades locales, funcionarios de instituciones públicas, medios de comunicación locales, potenciales donantes, líderes de opinión, entre otros.
  • Diseña las estrategias de posicionamiento y comunicaciones junto con la Sub Gerente de proyecto y con el equipo de Comunicaciones de la Oficina País.
  • Elabora los productos de comunicaciones de manera oportuna y con calidad, para el posicionamiento de Plan Internacional, y del proyecto a nivel local y nacional, y de manera coherente con las estrategias aprobadas de comunicaciones.
  • Contribuye a la fidelización de los beneficiarios de los proyectos a través de productos comunicacionales que permitan informar sobre Plan International, el proyecto, y promover su compromiso, participación y beneficio. 
  • Mantiene una coordinación interna fluida con la Oficina de País (CO) y otras PU para garantizar la ejecución de un trabajo de comunicaciones alineado a la estrategia nacional, facilitando procesos de aprendizaje mutuo.
  • Asegura la visibilidad interna de las acciones destacadas del proyecto en espacios internos y externos.
  • Brinda asistencia al personal programático del proyecto y organizaciones socias en la implementación del Plan de Comunicaciones.
  • Reporta a la /él Sub Gerente de Proyecto.
  • Asegura la ejecución presupuestal de las estrategias y productos comunicacionales del proyecto, con acompañamiento y seguimiento de él/la sub gerencia del proyecto

 

 

LA PERSONA:

 

Calificaciones académicas y experiencia 

 

  • Profesional en ciencias de la comunicación, comunicación para el desarrollo o carreras afines.
  • Experiencia en la elaboración e implementación de planes de comunicación en proyectos de desarrollo
  • de temáticas como DSDR y emprendimiento y empleabilidad.
  • Experiencia en manejo de redes y coordinación con medios de comunicación masiva con enfoque educativo.
  • 3 años de experiencia en cargos similares en comunicación para el desarrollo.
  • Manejo avanzado de programas de edición, diseño y producción de videos y/o otros productos comunicacionales.
  • Experiencia de trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

 

 

Habilidades específicas para la posición

 

  • Buena comunicación, asertividad en forma verbal y escrita
  • Síntesis y redacción efectiva
  • Organización y Planificación
  • Iniciativa, creatividad e innovación.
  • Solución de Problemas y negociación
  • Capacidad para trabajar en situaciones de atención de emergencias y crisis.
  • Capacidad de gestión del tiempo para el logro de resultados.
  • Manejo de feedback y retroalimentaciones constructivas

 

Otros requisitos

 

  • Conocimiento en sexual y reproductiva, enfoque de género, emprendimiento y empleabilidad.
  • Conocimiento del contexto local de intervención del proyecto.

 

 

Conductas de Liderazgo

 

  • Capacidad para impulsar campañas de comunicación nacional y estrategias de cambio de comportamiento a nivel local y comunitario.

 

 

 

Ubicación:  Oficina País.

Reporta a: Coordinador(a) de Proyecto.

Nivel Hay: 14

Fecha límite para postulaciones: 

29 de octubre 2025

Click en el siguiente enlace para conocer el Descriptor Completo del Puesto: JD Especialista de Comunicaciones Py. DMF OCT. 2025.pdf

 

 

 

 

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa. Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.  

Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.  

Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.  

Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños/as con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.  

Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.