Coordinador/a de Proyecto Avanzo con mis derechos

Fecha: 29 abr 2025

Ubicación: Jalapa, Guatemala, Guatemala

Empresa: Plan International

La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.

Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.

Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.

Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.

 

PROPOSITO: 

El proyecto “Avanzo con mis derechos, persigue el objetivo de garantizar la protección de Niñas, Niños, Adolescentes (NNA) y Mujeres en situación de movilidad humana, atendiendo sus necesidades básicas e inmediatas en los departamentos fronterizos de Esquipulas, Chiquimula, Ayutla, San Marcos y en Ciudad de Guatemala. Las NNA tendrán acceso a servicios de calidad, asistencia humanitaria e información que les permitirá prevenir y/o a riesgos de protección.

Se fomentará un entorno protector a través del fortalecimiento de actores institucionales y de la sociedad civil, así como sensibilización comunitaria a padres, madres y cuidadores en materia de protección con perspectiva de género.

El establecimiento y equipamiento de 5 espacios seguros y amigables para la infancia y adolescencia donde recibir atención psicosocial, primeros auxilios psicológicos y ser identificados para la gestión de casos y derivación segura a servicios especializados pre identificados, también se proveerá artículos de primera necesidad y efectivo.

El proyecto se implementa en coordinación con dos organizaciones socias en Chiquimula la organización Red de Mujeres Chiquimultecas -REDMUCH- y en Ayutla con la organización La Organización Mujeres en Superación (OMES) quienes implementan acciones estratégicas en conjunto con Plan International.

unitaria a padres, madres y cuidadores en materia de protección con perspectiva de género.

El establecimiento y equipamiento de 5 espacios seguros y amigables para la infancia y adolescencia donde recibir atención psicosocial, primeros auxilios psicológicos y ser identificados para la gestión de casos y derivación segura a servicios especializados pre identificados, también se proveerá artículos de primera necesidad y efectivo.

El proyecto se implementa en coordinación con dos organizaciones socias en Chiquimula la organización Red de Mujeres Chiquimultecas -REDMUCH- y en Ayutla con la organización La Organización Mujeres en Superación (OMES) quienes implementan acciones estratégicas en conjunto con Plan International.

 

Dimensiones del pUESTO

  • Asegurar la exitosa implementación programática y financiera del Proyecto “Avanzo con mis derechos”.

 

  • Asegurar la exitosa implementación programática y financiera de las dos organizaciones socias REDMUCH y OMES en la implementen las actividades definidas para lograr el alcance de los objetivos y resultados del proyecto con un enfoque de respuesta humanitaria, centrada en la Gestión de Casos de Protección de NNA en movilidad humana y fortalecimiento institucional.

 

  • Liderar la elaboración de informes programáticos y financieros mensuales, trimestrales, semestrales y anuales que requiera Plan International y el donante.

 

  • Liderar los procesos de coordinación, planificación, ejecución: programática y financiera y seguimiento a la entrega de informes, oportunamente, conjuntamente los puntos focales de las socias OMES y REDMUCH que participan en la operativización del proyecto en las áreas geográficas de la intervención.

 

  • El coordinador del proyecto tendrá como base Chiquimula dentro de las instalaciones del socio REDMUCH, sin embargo, tendrá que realizar viajes de acompañamiento y fortalecimiento en las tres áreas geográficas de cobertura del proyecto movilizándose en forma alterna:1). En Chiquimula, 2). Tecún Umán y 3). Ciudad de Guatemala; con el propósito de supervisar y brindar soporte técnico a los equipos implementadores del proyecto para la gestión de casos de protección de NNA, así como el liderazgo en implementación de actividades de Plan International y sus socios.

 

  • Representar a Plan Internacional en los espacios de dialogo institucionales, mesas técnicas de protección, migración, EHP y sistema de clusters, como parte de los mecanismos de coordinación humanitaria.

 

  • Supervisa, acompaña y lidera las actividades planificadas por el equipo de Plan International basados en Chiquimula y Ciudad de Guatemala.

Calificaciones y Experiencia:

Formación:

  • Título universitario vinculado con temáticas clave del Proyecto: Profesional en Administración de Empresas, Trabajo Social, psicología, Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario o carrera afín

 

Experiencia:

 

  • 3 años de experiencia en gestión de proyectos de humanitarios, incluyendo logística, control presupuestario, elaboración de informes programáticos y financieros, planificación, implementación, seguimiento y evaluación.
  • 3 años de experiencia en la gestión y liderazgo de equipos.
  • 2 años de experiencia en la gestión de subvenciones con socios locales.
  • 3 años de experiencia en la coordinación interinstitucional (municipalidades, instituciones gubernamentales, no gubernamentales, a nivel nacional, departamental, municipal y local).
  • Conocimiento del sector humanitario y emergencia: Conocimiento del contexto humanitario y sus principios.
  • Experiencia en la conducción de vehículos 4x4 (poseer licencia vigente)

 

Conocimientos técnicos específicos:

 

  • Conocimientos de Planificación: formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
  • Conocimientos de enfoques de derechos humanos y género.
  • Conocimiento de conceptos, metodologías y herramientas de la incidencia política guatemalteca principalmente en la atención a personas en movilidad humana.
  • Manejo de técnicas participativas y sistematización de proyectos.
  • Capacidad para trabajar eficazmente con actores diversos, incluyendo funcionarios gubernamentales, ONGs y miembros de la comunidad.
  • Fuertes habilidades organizativas y de resolución de problemas.
  • Ofimática y sistemas específicos: Manejo avanzado de herramientas informáticas y paquete Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.)

 

 

Disponibilidad del puesto:

 

  • La sede de trabajo del coordinador del proyecto es en el departamento de Chiquimula, en la sede de la organización REDMUCH
  • Movilidad entre los municipios establecidos por el proyecto y en actividades que sean designadas por Plan International Guatemala en sus diversas zonas de intervención.

 

Ubicación: Unidad de Programas Jalapa Guatemala 

Informes a: Gerencia de Unidad de Programas Jalapa 

Fecha de cierre: 09 de mayo 2025

 

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa.

Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.

Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.

Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.

Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.

 

Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.

Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.

Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a los candidatos.