Especialista Técnico de Monitoreo, Evaluación, Investigación y Aprendizaje (MERL)

Fecha: 20 sept 2025

Ubicación: Guatemala City, Guatemala

Empresa: Plan International

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo! 

Propósito del rol

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva, especialmente en contextos de respuesta humanitaria.

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo! 

Garantizar información confiable y rigurosa, presentando evidencia en el logro de resultados de los proyectos o programas de respuesta humanitaria, el alcance y logros de metas y resultados previamente establecidos para apoyar la toma de decisiones en relación a: a) la situación de los derechos de la niñez en las áreas de influencia de Plan y b) la gerencia operacional de los programas, los procesos programáticos y de soporte, así como la calidad de los mismos. Gestionar y analizar datos como parte de los procesos de monitoreo y evaluación que se desarrollen en el marco de implementación de proyectos humanitarios.

 Dimensiones del rol

  • Diseñar y aplicar marcos de recopilación, análisis y puesta en común de datos y marcos de seguimiento y evaluación en todos los sistemas y herramientas y, según proceda, llevar a cabo el control de calidad de los proyectos y programas humanitarios y emergencias de conformidad con las políticas de Plan International.
  • Garantizar la recopilación, el análisis y el intercambio de manera eficaz y atractiva del consorcio Tejiendo Redes Educativas Seguras y otros proyectos, utilizando herramientas analíticas que permitan la visualización de datos, compartir conocimientos y tomar decisiones basadas en datos.
  • Asegurar el seguimiento y vinculación estratégica de indicadores globales de los proyectos Plan International, incluidas las actualizaciones y los informes periódicos de conformidad con los requisitos de rendición de cuentas, en consonancia con las normas de los donantes y el Plan Estratégico de Plan International.
  • Garantizar el seguimiento de los proyectos de la Plan International, incluidas las actualizaciones y los informes periódicos de conformidad con los requisitos de rendición de cuentas, en consonancia con la Política, Estándares, procedimientos y directrices establecidas por Plan International en cuanto a procesos de Monitoreo y Evaluación y el Marco de Resultados Estratégicos de Plan International.
  • Asegurar la calidad de la información a cargo, con la finalidad de mejorar la generación de evidencia de los cambios y del cumplimiento de los derechos y la protección de los niños, niñas y adolescentes.
  • Liderar la elaboración de informes de monitoreo, evaluación y análisis de datos mensuales, trimestrales, semestrales y anuales que requiera Plan International, donantes y otros que le sean requeridos de acuerdo a sus funciones.
  • Garantizar el seguimiento de los indicadores de alto nivel definidos para cada área programática, incluyendo el diseño de las herramientas metodológicas necesarias (incluidas las encuestas de percepción), las encuestas de referencia, la coordinación de la recopilación periódica de datos, el análisis y el intercambio. Se recopilarán datos desglosados por sexo y edad siempre que sea posible.
  • Preparar y presentar los datos y análisis derivados del seguimiento de los progresos de la cartera de proyectos en el marco de resultados estratégicos y de proyectos específicos del Plan estratégico, dentro del marco de trabajo del MCF, para las reuniones del Comité Ejecutivo o según lo requiera el detalle que se haya especificado en el marco de Monitoreo de los proyectos
  • Información confidencial: Información producida por los sistemas SAP, PMERL, SII y BI ONLINE, resultados de investigaciones y estudios realizados.
  • Representar a Plan Guatemala en reuniones locales, regionales e internacionales en los temas de planificación, monitoreo, evaluación, investigación, gestión de conocimientos, reuniones de la red de MERL y otras que le sean requeridas por el supervisor inmediato.

Responsabilidades principales

  • Apoyar el diseño y la implementación de un sistema de seguimiento y evaluación (MERL) para los proyectos Plan International con el fin de supervisar el progreso programático y financiero de la cartera, garantizando la incorporación de un enfoque de igualdad de género y protección a las niñas, niños y adolescentes, empoderamiento de las mujeres.
  • Proporcionar asistencia técnica y formación al equipo de Plan International y sus socios ejecutores.
  • Acompañar, monitorear y reportar el cumplimiento de la calidad en el alcance e impacto de los programas y proyectos humanitarios, a través del apoyo permanente al trabajo de campo en la investigación, planificación, monitoreo y evaluación bajo un enfoque de derechos e igualdad de las niñas.
  • Vinculación estratégica de indicadores globales de Plan International con indicadores a los que se deberá responderán a cada proyecto según requerimiento del donante.
  • Diseñar mecanismo de Rendición de Cuentas y Retroalimentación tomando en cuenta las exigencias y formalidades de Plan International y los donantes.
  • Liderar y brindar orientaciones indicadoras al personal de los proyectos y programas de Plan International, garantizando la ejecución de las actividades, el alcance de los objetivos, cumplimiento de políticas y procedimientos tanto de Plan International como del donante, resultados e indicadores del proyecto, de acuerdo a la propuesta aprobada por los donantes. 
  • Elaborar el programa de formación de indicadores que respondan a los alcances de los proyectos.
  • Evaluar la implementación de los procesos y programas corporativos en el marco de la calidad programática (PQP) y SAP para investigar, planificar, monitorear y evaluar los programas de Plan International.
  • Liderar la elaboración de estudios, investigaciones y evaluaciones, atendiendo a los requerimientos de PQP. Así como la coordinación de evaluación anual y final intermedia del Plan Estratégico del País (CS).
  • Coordinación del proceso de elaboración y edición del Reporte Anual de Progreso de Programas del País (CPPR) con las Unidades de Programas (UPs) a través de estudios de casos.
  • Promoción de la gestión del conocimiento en las Unidades de Programas (PU’s) y Oficina Central (CO).
  • Coordina con el equipo técnico MERL de Plan, el mantener las bases de datos actualizadas de registro de beneficiarios y garantiza que la información se reporte en los tiempos establecidas.
  • Mantener constante comunicación con Asesor MERL, Coordinadores de proyecto, Líderes de Proyecto, Gerentes de las Unidades de Programas, Gerente de implementación de Emergencias y Respuesta Humanitaria, para asegurar el cumplimiento de los objetivos, resultados e indicadores, establecidos en la lógica de intervención de cada proyecto.

Experiencia técnica, conocimientos y habilidades

El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideran necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y de la Organización.

Responsabilidades de supervisión: Ninguno

Requisitos:

Educación:

  • Se requiere un título universitario en Ciencias Sociales, Desarrollo, Análisis de datos, Economía, Administración, Matemáticas Aplicadas o carreras a fin. 
  • En caso de no contar con el título universitario se debe de tener tres años de experiencia calificada en monitoreo y evaluación de proyectos humanitarios o desarrollo.

Conocimientos:

  • Planificación, implementación y evaluación de programas y proyectos especialmente de respuesta humanitaria.
  • Experiencia demostrable de tres años de experiencia calificada en monitoreo y evaluación de proyectos humanitarios o de desarrollo.
  • Experiencia demostrable de 3 años en la recopilación, generación y análisis de datos.
  • Experiencia demostrable de 3 años en el seguimiento de proyectos con un enfoque orientado a los resultados.
  • Experiencia demostrable de 3 años en elaboración de indicadores, y metodologías para el monitoreo y evaluación de planes y/o programas
  • Se valorará la experiencia en gestión de proyectos, incluyendo el diseño, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo, preferiblemente relacionados con uno o más de los temas el sector humanitario y emergencia:
  • Se valorará conocimiento del contexto de Gestión de Riesgos, humanitario, desarrollo y sus principios.
  • Se valorará la experiencia de trabajo con entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales.
  • Capacidad demostrada para redactar, editar y elaborar informes orientados a los resultados.
  • Conocimiento avanzado de MS Office, Access, Project y programas estadísticos como: EPI-INFO, SPSS o similares.
  • Conocimiento del contexto humanitaria y desarrollo.
  • Conocimiento sobre gestión integral de proyectos y uso de aplicaciones para el campo de Desarrollo y Humanitario.

Habilidades específicas del puesto

  • Redacción de informes y sistematización de información
  • Manejo avanzado de plataforma Power BI
  • Manejo avanzado en plataforma SPSS y MaxQDA
  • Manejo de aplicaciones para recolección de datos, recomendable experiencia de manejo de la aplicación Kobo Collect.
  • Manejo y experiencia intermedia en uso de la plataforma ArqGIS o alguna otra aplicable a geo referenciación y mapas digitales.
  • Empatía con la igualdad de las niñas, multiculturalidad y enfoque de derechos
  • Habilidad para trabajar bajo presión
  • Habilidades gerenciales
  • Habilidad de análisis estadísticos.
  • Habilidades de comunicación apropiadas a las diferentes audiencias
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de trabajar en un ambiente multidisciplinario y multicultural
  • Respeto a la diversidad (cultural, étnica, por discapacidad y otros)

Otros requisitos:

  • Interés y compromiso de trabajo y protección con niños y niñas
  • Sensibilidad social
  • Disposición de viajar al interior y exterior del país
  • Experiencia en conducción de vehículos 4x4

Comportamientos de liderazgo:

  • Fuertes habilidades de trabajo en equipo y liderazgo
  • Fomenta una cultura de Monitoreo, evaluación y aprendizaje en los equipos implementadores.
  • Promueve la innovación y el aprendizaje
  • Se comunica en forma clara y eficaz
  • Promueve la Política de Protección de la Niñez y la de Igualdad de las niñas
  • Asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y se compromete con el Código de Conducta
  • Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros)

Responsabilidad en situaciones de emergencia:

  • Acompañar el diseño de planes de respuesta a partir de ejercicios de Evaluación rápida de necesidades que se realizan en contextos de crisis humanitaria.
  • Generar evidencia de calidad sobre impacto de las acciones de los planes de respuesta a emergencias y el alcance poblacional que se tenga de cada una de ellas,
  • Evaluar el cumplimiento de los estándares y normas mínimas Humanitarias con especial énfasis a las establecidas en el manual Esfera.
  • Implementar (diseñar)mecanismos de retroalimentación comunitaria en el marco de desarrollo de acciones de respuestas a emergencias.
  • Dar el apoyo requerido en las acciones de respuesta a la emergencia, de acuerdo a los planes establecidos, protocolos establecidos y reportes de cumplimiento

 

Salvaguarda

Garantiza que la política global de salvaguardia de Plan International y la política de PI para prevenir el acoso, la explotación y el abuso sexual; y la Igualdad e Inclusión de Género están plenamente integradas de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluidas las Normas y Directrices de Implementación pertinentes según corresponda a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de conducta de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se informen y gestionen de acuerdo con los procedimientos adecuados.

Ambiente físico

Características físicas del trabajo:

  • Requiere de concentración, análisis y síntesis de información, interpretación y toma de decisiones.

Características ambientales del trabajo:

  • Trabajo bajo presión. El 50% de las labores se desempeñan en una oficina con aire acondicionado y el otro 50% en las oficinas de campo.

Nivel de contacto con niños y niñas

  • Contacto medio: interacción ocasional con niños y niñas. 
  • Por favor tomar en cuenta que los procesos de selección que realiza Plan International son completamente gratuitos, nunca se solicita que los candidatos o candidatas realicen algún tipo de pago o depósito para participar o ser tomado en cuenta para ocupar una posición.
  • Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar, cumplir y promover estas políticas.
  • Plan International asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y la discriminación. 
  • Plan International realiza el proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad.
  • Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere.
  • Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV