Analista Financiero/a y Cumplimiento local
Fecha: 13 sept. 2023
Ubicación: Santo Domingo, Dominican Republic
Empresa: Plan International
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
-
Administración de presupuestos de portafolio de proyectos.
-
Elaborar presupuestos de proyectos asegurándose de incluir todos los costos relevantes.
-
Tener la versión final de presupuesto aprobado por el Donante.
-
Llevar el control de las modificaciones de presupuesto realizadas a lo largo de la vida del proyecto con su respectiva autorización.
-
Asegurar que todos los gastos estén correctamente codificados y registrados (nómina, costos operativos, costos directos, socios), de lo contrario solicitar su corrección.
-
Participar en talleres de planificación y actualización presupuestaria.
-
Configurar el presupuesto en las diferentes monedas necesarias en el ERP en uso.
-
Realizar las modificaciones de presupuesto anual y sus actualizaciones trimestrales en las diferentes monedas necesarias en el ERP en uso por proyecto y periodos.
-
Trasladar información financiera a los diferentes formatos de Plan.
-
Registrar los ingresos por donaciones de cada proyecto en el ERP en uso.
-
Solicitar fondos mensuales para realizar los pagos relacionados al proyecto.
-
Participar en reuniones de seguimiento de proyectos internas y externas y cumplir con las tareas asignadas según minutas de acuerdos.
-
Llevar el control de los reintegros que el proyecto debe realizar a PIG por recuperaciones de costos.
-
Informes de ejecución presupuestaria.
-
Elaborar informes de ejecución presupuestaria mensual en moneda local y moneda del Donante, en formato interno y compartirlo con el equipo implementador del proyecto para documentar/explicar variaciones.
-
Elaborar informes de ejecución presupuestaria en formato de Donante según el calendario de entrega de informes (mensual, trimestral, semestral, etc) y documentar/explicar variaciones.
-
Consolidar informe de ejecución presupuestaria de Plan y Socios.
-
Elaborar conciliación de información entre informe de ejecución presupuestaria con ERP en uso y con cuenta bancaria del proyecto.
-
Cumplir con entrega de informes financieros a Donantes.
-
Llevar el control de la ejecución por línea presupuestaria en moneda local y moneda del Donante y enviar alertas/recomendaciones en tiempo oportuno.
-
Llevar el control de variaciones cambiarias en proyectos y dar alertas oportunas sobre ganancias o pérdidas de presupuesto.
-
Seguimiento y acompañamiento a Socios.
-
Realizar visitas periódicas a las oficinas de los socios para revisar la documentación de los gastos reportados.
-
Revisar informes de ejecución de socios y asegurar que concilien los montos con la cuenta bancaria del proyecto.
-
Revisar liquidaciones financieras de socios y asegurar la coherencia de los gastos por línea presupuestaria y enviar alertas/recomendaciones en tiempo oportuno.
-
Dar seguimiento para que se registren las liquidaciones financieras de socios en el ERP en uso.
-
Participar en reuniones de seguimiento con socios y sistematizar los acuerdos/compromisos adquiridos.
-
Gestionar solicitudes de anticipos para socios.
-
Cierre financiero de proyectos.
-
Asegurar que todos los gastos se registren antes de la fecha de finalización del proyecto.
-
Asegurar que los ingresos registrados en ERP en uso cuadren con el total de ejecución.
-
Asegurar que la documentación relevante del proyecto se traslade al archivo financiero.
-
Tener el back up ordenado con la información digital relevante del proyecto.
-
Acompañar al punto focal para realizar el cierre del proyecto en el ERP en uso en el tiempo establecido.
Aspectos Generales
-
Asegura que las políticas globales de Plan International para la protección de niños y jóvenes y la igualdad e inclusión de género estén totalmente integradas a sus funciones de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluidos los estándares de implementación relevantes y las pautas aplicables a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de conducta (CoC) de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se informen y gestionen de acuerdo con los procedimientos adecuados.
EXPERIENCIA TÉCNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Requisitos fundamentales
-
Formación Universitaria en Contabilidad, o Administración de Empresas o áreas afines.
-
Tres años de experiencia en diseño, planificación y monitoreo financiero de proyectos de desarrollo social.
-
Experiencia mínima de dos años en desarrollo de presupuestos financieros.
-
Experiencia mínima de dos años en preparación e interpretación de reportes financieros.
-
Buen conocimiento de los paquetes en el entorno de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Project).
-
Conocimiento de sistemas de repositorio de documentos y reuniones TEAMS, Zoom, entre otros.
-
Dominio de herramientas de reuniones virtuales tales como Teams, Zoom, entre otras.
-
Conocimiento Inglés (requerido).
-
Conocimiento del sistema SAP y Dynamics 365 (deseable).
Habilidades
-
Habilidades interpersonales de comunicación, presentación y persuasión.
-
Alto nivel de atención al detalle.
-
Capacidad de análisis financiero.
-
Capacidad de calcular y proyectar cifras numéricas.
-
Alto sentido de organización y gestión eficaz del tiempo.
-
Excelentes aptitudes interpersonales.
-
Uso apropiado de la confidencialidad.
-
Motivación por iniciativa propia, capacidad de trabajar con mínima supervisión; capacidad de trabajar con plazos ajustados; capacidad de organización y planificación;
-
Capacidad de trabajar y adaptarse de manera profesional y efectiva en un ambiente desafiante; capacidad de trabajar efectivamente en un equipo multicultural de personal nacional e internacional.
-
Capacidad para realizar múltiples tareas, en un entorno multicultural y tratar asuntos confidenciales.
-
Integridad y transparencia en todas sus acciones.
-
Ante situaciones de emergencia, puede requerir asumir roles o actividades adicionales.
VALORES DE PLAN INTERNACIONAL
Trabajamos para lograr un impacto duradero
-
Tengo el valor para retar la forma en que trabajamos, tanto nosotros/as como las demás personas, con miras a alcanzar los mejores resultados.
-
Tomo la iniciativa para encontrar nuevas y mejores formas de realizar mi trabajo.
-
Enfoco mi esfuerzo en donde contribuirá de la mejor manera al propósito y objetivos estratégicos de nuestra organización.
-
Soy flexible y me adapto -o incluso cambio- mi manera de trabajar cuando es necesario.
-
Busco y utilizo información para mejorar la eficiencia y efectividad en mi trabajo, para incrementar mi contribución.
-
Persevero y animo a los demás a persistir en una actitud positiva ante los contratiempos y la adversidad.
Somos abiertos/as y rendimos cuentas
-
Me hago responsable y fomento igual responsabilidad dentro y fuera de la organización por lo que hemos acordado hacer y por el impacto de nuestras acciones en los demás.
-
Soy abierto/a, honesto/a y transparente en mi trabajo.
-
No temo admitir mis errores, sino que trato de corregirlos y hacer mejor mi trabajo la próxima vez.
-
Comparto voluntariamente la información que ayude a mi equipo y otras unidades o instancias la toma eficaz de decisiones.
Juntos/as lo hacemos bien
-
Ofrezco información, experiencia y apoyo, tanto a los/las colegas dentro de Plan International como fuera de la organización, para contribuir a alcanzar nuestras metas comunes.
-
Me atengo a los códigos de conducta en el trabajo acordados con mi equipo y con otros organismos participantes en nuestro trabajo.
-
Desarrollo mejoras y soluciones mediante el trabajo conjunto con mis colegas y otras personas fuera de la organización.
-
Ayudo a mi equipo y a las demás personas a enfrentar los retos y celebrar el éxito.
-
Solicito ayuda si la preciso, y busco y escucho las experiencias y conocimientos alcanzados por otros/as, a fin de aprender y mejorar.
-
Valoro las contribuciones de los/las colegas de Plan International
Somos inclusivos/as y empoderamos
-
Ayudo a crear un ambiente donde los niños, niñas, jóvenes, comunidades, socios y colegas reciban apoyo y se sientan seguros.
-
Respeto y atiendo los derechos y necesidades de todas las personas.
-
Escucho a los/las demás con humildad y valoro sus opiniones, creencias y perspectivas, incluidas aquellas que contradicen mi propio punto de vista.
-
Confronto y rechazo toda forma, directa o indirecta, de discriminación, desigualdad de género, intimidación y acoso.
-
Animo a las personas con quienes trabajo para que se desarrollen e influyan en las decisiones que se toman.
-
Involucro, cuando corresponde, a los niños, niñas y jóvenes en las decisiones que les afectan
-