Asesor técnico de Grant Negocios verdes resilientes al cambio climático
Fecha: 3 feb 2025
Ubicación: Alta Verapaz, Guatemala
Empresa: Plan International
La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.
Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.
Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.
Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.
Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.
Contratación por tiempo definido: Febrero 2025-Septiembre 2027
Ubicación de la contratación: Unidad de Programas/Departamento de Alta Verapaz-Guatemala
Nivel salarial: Grado 14
Fecha de Cierre: 11 de Febrero 2025
PROPOSITO DEL PUESTO:
Esta posición asesorara la implementación del proyecto “Negocios verdes resilientes al cambio climático en Alta Verapaz para Juventudes de comunidades q'eqchi'”; que se enmarca en el compromiso de Plan con el empoderamiento económico juvenil, con un enfoque de género en inclusión, para apoyar la empleabilidad e implementación exitosa de proyectos asociativos para generar ingresos económicos por parte de jóvenes, especialmente mujeres, con base a la estrategia global Transformando el mundo con niñas y jóvenes imparables, a la Política de Calidad Programática, a la estrategia Generación Imparable para Centro América y México y a lineamientos vigentes para fortalecer el trabajo en asocio.
RESPONSABILIDADES DEL PUESTO:
- Asegurar la integración programática, realizando el monitoreo y supervisión de las actividades realizadas por el socio implementador relacionadas con la implementación y seguimiento del proyecto.
- Acompañar el cumplimiento de los objetivos y resultados garantizando que las acciones del proyecto se desarrollen dentro de la estrategia de Desarrollo Comunitario Centrado en la niñez con enfoque de derechos.
- Coordina con el equipo gerencial e implementador del proyecto contratado por el Socio
- Asesorar la implementación de los planes programáticos establecidos en la propuesta del proyecto.
- Acompañar la coordinación con Instituciones de Gobierno y no gubernamentales a nivel departamental y municipal, en estrecha coordinación con Socio Ejecutor para el apoyo en la formación y promoción de alianzas estratégicas
- Rendición de cuentas al Gerente del departamento de Alta Verapaz
- Apoyo en el desarrollo de medidas preventivas para reducir los riesgos políticos a nivel comunitario
- fortalecimiento de la coordinación con organizaciones que operan en el ámbito de los negocios verdes
- Asistencia en la participación de la población local mediante métodos participativos en la gestión de proyectos
- Apoyo en el establecimiento de mecanismos transparentes de resolución de conflictos
- Aseguramiento de la transferencia de métodos relevantes
- Asesoramiento y apoyo en temas de protección, salvaguarda y enfoque transformador de género
- Asesoramiento y acompañamiento en la implementación general del proyecto.
- Responsable de la ejecución del proyecto en SAP implementado por el socio y el proyecto de contraparte.
Formación Académica y conocimientos requeridos para el puesto:
- Licenciatura en ciencias sociales, Administración o Ingeniería.
- Sólidos conocimientos de planificación, implementación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, construcción y remozamiento.
- Conocimientos básicos de administración y sistemas contables.
- Manejo y dominio del idioma maya Q'eqchi' deseable
- Experiencia en proyectos relacionados con el cambio climático.
- Conocimientos de planificación
- Conocimientos en derechos de la niñez.
-
Habilidades especificas del puesto
- Conocimiento y manejo del Ciclo de proyectos y las herramientas necesarias para el seguimiento y monitoreo.
- Conocimiento de herramientas y técnicas participativas enfocadas a población de jóvenes
- Alto nivel de organización, iniciativa y pro actividad
- Excelente capacidad de comunicación escrita, síntesis y redacción.
- Discreción en el manejo de la información y garantía de confidencialidad.
- Elaboración de informes financieros ii) Conocimiento y manejo de hojas electrónicas, bases de datos, presentaciones multimedia y otros iii) Preparación de cronogramas y planes de trabajo iv) Coordinar y desarrollar actividades en equipo, v) Buenas relaciones interpersonales, vi) Trabajo en equipo.
- Pensamiento estratégico y capacidad de negociación y para establecer alianzas estratégicas
- Conocimiento de procesos administrativos y financieros
- Manejo de paquetes básicos de computación y diseño de Planos
- Habilidades de comunicación efectiva y asertiva
- Buen nivel de negociación
-
Otros requisitos:
- Habilidad numérica, análisis e interpretación de datos y para redactar informes técnicos de alta calidad
- Manejo de vehículos de 4 ruedas, con licencia vigente.
- Conocimiento del enfoque de género, inclusión y de derechos de la niñez.
- Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros)
Ubicación: Uindad de Programas Alta Verapaz-Guatemala
Tipo de rol:
Informes a: Gerencia de Unidad de Programas Alta Verapaz
Escala Salarial: Grado 14
Fecha de cierre: 11 de Febrero 2025
Formación Académica y conocimientos requeridos para el puesto:
- Licenciatura en ciencias sociales, Administración o Ingeniería.
- Sólidos conocimientos de planificación, implementación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, construcción y remozamiento.
- Conocimientos básicos de administración y sistemas contables.
- Manejo y dominio del idioma maya Q'eqchi' deseable
- Experiencia en proyectos relacionados con el cambio climático.
- Conocimientos de planificación
- Conocimientos en derechos de la niñez.
Habilidades especificas del puesto
- Conocimiento y manejo del Ciclo de proyectos y las herramientas necesarias para el seguimiento y monitoreo.
- Conocimiento de herramientas y técnicas participativas enfocadas a población de jóvenes
- Alto nivel de organización, iniciativa y pro actividad
- Excelente capacidad de comunicación escrita, síntesis y redacción.
- Discreción en el manejo de la información y garantía de confidencialidad.
- Elaboración de informes financieros ii) Conocimiento y manejo de hojas electrónicas, bases de datos, presentaciones multimedia y otros iii) Preparación de cronogramas y planes de trabajo iv) Coordinar y desarrollar actividades en equipo, v) Buenas relaciones interpersonales, vi) Trabajo en equipo.
- Pensamiento estratégico y capacidad de negociación y para establecer alianzas estratégicas
- Conocimiento de procesos administrativos y financieros
- Manejo de paquetes básicos de computación y diseño de Planos
- Habilidades de comunicación efectiva y asertiva
- Buen nivel de negociación
Otros requisitos:
- Habilidad numérica, análisis e interpretación de datos y para redactar informes técnicos de alta calidad
- Manejo de vehículos de 4 ruedas, con licencia vigente.
- Conocimiento del enfoque de género, inclusión y de derechos de la niñez.
- Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros)
La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa.
Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.
Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.
Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.
Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.
Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.
Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.
Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a los candidatos.